Psicólogo Sevilla – Oferta Psicología y Psicopedagogía
Si necesita un Psicólogo en Sevilla contacte con nosotros. En NUTRIEM utilizamos un enfoque integrativo que nos permite abordar cada problema con las técnicas que resulten más útiles y eficaces, adaptándonos a las características y necesidades que presenta cada persona.
Incluimos y combinamos técnicas y enfoques de psicología y psicoterapia, procedentes de diferentes y complementarias orientaciones, para poder realizar un tratamiento psicológico “a su medida”.
Estamos en:
Calle Soledades Nº 1
Local C
Sevilla 41020
Nuestros teléfonos:
Tlf.: 955 13 66 70
Móvil: 673 05 39 78
Cómo trabajamos
Ayudamos a resolver tus problemas y dificultades a través de un aumento de la comprensión de nuestro mundo interno (pensamiento, emociones, y sentimientos).
La psicoterapia proporciona un lugar seguro y confidencial para hablar de nuestras dificultades emocionales y sus causas.
Te ayudamos no sólo a resolver tu problema sino a crecer y a mejorar en otros aspectos de tu vida, acompañándote en tu desarrollo personal, ofreciéndote recursos para tu vida.
Todo esto enmarcado en una relación terapéutica donde damos gran importancia al vínculo terapeuta-paciente, creando un clima de confianza y apertura, donde la persona se sienta segura y sin juicios.
Algunas de nuestras técnicas y corrientes terapéuticas son las siguientes:
Se trata de una herramienta muy eficaz que ofrece resultados rápidos y que no solo se utiliza para tratar el estrés postraumático sino también otros problemas como las fobias, la ansiedad, las adicciones e incluso el dolor crónico.
Para aplicar esta técnica se recurre a la Estimulación Bilateral, que no es más que la sincronización de los hemisferios cerebrales.
Cuando ambos hemisferios se sincronizan, se produce un procesamiento diferente de la información y disminuye la carga emocional del hecho en cuestión.
A través del coaching la persona asume las riendas de su vida aprendiendo a establecer objetivos, redescubriendo las cosas que realmente le motivan y estableciendo un plan de acción viable.
El coaching es particularmente beneficioso para aquellas personas que quieren mejorar su calidad de vida, sus relaciones interpersonales o quieren dar un giro a nivel vital o profesional.
No obstante, también se utiliza para aprender a manejar los conflictos, enfrentar las transformaciones en el ciclo vital o resolver crisis existenciales.
Este estado se logra a partir de una serie de indicaciones y sugerencias que va ofreciendo el psicólogo.
Se utiliza para tratar diversos trastornos, pero es particularmente útil en los problemas de ansiedad, estrés y dolor crónico.
De esta manera la persona puede percibir detalles que normalmente no hubiese notado.
Por medio de la visualización también podemos proyectar mentalmente los cambios que queremos realizar en nuestra vida, ya que para conseguir llevar a cabo algo, primero hemos tenido que imaginarlo.
Se utiliza para tratar una amplia gama de trastornos, desde la ansiedad, el miedo a hablar en público o las fobias hasta la baja autoestima y la inseguridad.
No obstante, también es muy eficaz en los programas de Crecimiento Personal, para motivar a la persona al logro de sus objetivos o realizar un cambio de hábitos como bajar peso o dejar de fumar.
Gracias a esta tecnología podrás vivir las mismas emociones y sensaciones que experimentarías en la vida real, pero en un entorno controlado y seguro.
De hecho, una de las principales ventajas de utilizar la Realidad Virtual es el nivel de inmersión e interacción que ofrece.
El secreto de su éxito radica en que se trata de una terapia enfocada en la acción, por lo que los primeros resultados no suelen tardar demasiado en apreciarse.
De hecho, al unificar técnicas provenientes de la escuela conductista y cognitiva, el psicólogo dispone de un amplio repertorio de herramientas con las cuales puede hacerle frente a una gran cantidad de trastornos.
El proceso gestáltico es un proceso de crecimiento personal, en el que el terapeuta acompaña a las personas en su camino de alcanzar el autoconocimiento y el autoapoyo.
Esto se consigue con la toma de consciencia de cómo somos, de cuáles son los mecanismos que operan en nosotros y de cuáles son nuestras verdaderas necesidades.
La terapia sistémica se enfoca y fundamenta en esencia en la terapia familiar.
En el transcurso de las sesiones, el terapeuta guiará al paciente a desengranar el funcionamiento del sistema, detectando los roles tomados por cada miembro de la familia y la posición que cada uno ha representado en ella.
Habiendo resuelto el funcionamiento que ha adoptado la familia como un sistema único, el paciente podrá determinar qué lugar ocupa en el núcleo familiar y qué consecuencias tiene ello en su persona.
Áreas en las que trabajamos:







